EDUCACI脫N INCLUSIVA EN COLOMBIA 馃帗

Se ha optado por ir cambiando su modelo habitual con respecto a la integraci贸n, a otro que posea como fundamento la inclusividad del alumnado con ciertas limitaciones. Esto, con el objetivo de transformar la escuela por medio de su gesti贸n escolar, en funci贸n de responder a sus necesidades. Es decir, prestar un servicio con equidad, excelencia y oportunidad a las situaciones que esta sociedad expone. Para ello, se ha visto en la tarea de mejorar progresivamente el sistema educacional fijando con claridad los principios de la 茅tica, para introducir la inclusi贸n como un tema de valores y derechos a trav茅s de la creaci贸n de diversas estrategias (flexibles) de ense帽anza.

Lo esencial es dar inicio a una formaci贸n que le preste importancia a los estilos de aprendizaje y variedad de habilidades a los alumnos. Y en relaci贸n se muestran distintas opciones de aproximaci贸n al conocimiento adem谩s de la valoraci贸n de los niveles de competencia. Admitiendo a todos los colegiales, sin considerar alguna particularidad, con la finalidad de aprender seg煤n el contexto instructivo mientras se desarrolla el aprendizaje. Que los aprendices convivan y avancen pedag贸gicamente. Se trata de forjar una comunidad m谩s transigente y deferente.




Bibliograf铆a 

Altablero. (diciembre, 2007). Educaci贸n para todos. MinEducacin. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html 


Comentarios